Free Spanish Reading Practice | Christmas in El Salvador

Dec 2, 2020 | Spanish Reading, El Salvador

Alejandra Chavarría

Alejandra Chavarría

Alejandra, 28 years old, is from El Salvador and lives in Poland. She’s a Spanish teacher of SAY ZONTE!.

Christmas traditions in El Salvador

Why don’t you try our Spanish reading practice about Christmas traditions in El Salvador? If you want to read the English version first: Click here!

Also, you can contact us to book your face-to-face Spanish lessons with one of our teachers.

¡Feliz Navidad!

Spanish reading practice: Christmas in El Salvador

The goal is to read this text in Spanish and to understand it as much as possible. But it’s not necessary to understand every single word. Don’t worry. Learning Spanish is a process, and you will broaden your vocabulary with this Spanish reading practice. Even as a beginner, try it!

If you want, you can try to answer the multiple-choice questions during the text. Please don’t get frustrated if you don’t understand 100% of the Spanish words. very often you can get the context without understanding every single word. Try it!

Christmas-in-El-Salvador-1

¿Cómo se celebra la navidad en El Salvador?

La navidad es una fiesta de origen cristiano bastante especial en todos los países y hoy te contamos cómo se celebra la navidad en El Salvador.

En navidad celebramos el nacimiento del Niño Jesús y hay muchas tradiciones que se repiten con los años y que han tenido influencia de otros países como la decoración y la música. El día en que se celebra la navidad es el 24 de diciembre, en la noche buena.

 

¿Qué música se escucha en El Salvador para Navidad?

Sin duda, las cumbias. La cumbia es un género musical de origen colombiano, pero que ha tenido una influencia muy grande en El Salvador desde los años 50s.

Las cumbias salvadoreñas y colombianas están presentes en la mayoría de las casas desde noviembre y con ellas, los bailes familiares.

También se escuchan villancicos y otras canciones clásicas. Aquí hay una lista de las cumbias más populares en El Salvador para bailar y sentir el espíritu navideño salvadoreño antes y durante la navidad.

 

El estreno

Estrenar es un verbo que no tiene traducción en otro idioma, significa usar algo por primera vez.

Es muy común que los padres compren un estreno (ropa nueva para usar en navidad) para sus hijos y algunos adultos también deciden estrenar para continuar la tradición.

Puedes estrenar todo o solamente los zapatos, la camisa, el pantalón, la falda, etc. Si no estrenas, tampoco es un problema. Muchos deciden renovar su estilo este día, el punto es verse muy guapo o guapa para esta ocasión.

christmas in el salvador

¿Qué se come en El Salvador para Navidad?

La cena navideña es el momento más importante de la noche. Las familias se juntan para compartir y agradecer a Dios por las bendiciones.

La comida que no puede faltar son los panes con chumpe. Chumpe viene de la palabra chompipe, que significa pavo criollo en El Salvador y otros países de Mesoamérica.

Muchos deciden comprarlos vivos y los matan el día 24, que es cuando se celebra la navidad, este día se come mucho. Normalmente se cocina el chompipe con una salsa de tomate especial para la época, se acompaña con arroz y ensalada y también se preparan los panes con chumpe.

I actually like the following video:

En el pan con chompipe ponemos: una pieza grande de pavo o chompipe, berro, lechuga, rábano, pepino, remolacha, escabeche y salsa de chumpe.

Como se hace mucha comida, es muy común comer recalentado por uno o dos días después del 24. Durante esta época también se comen frutas como manzanas, uvas y fresas. Los chocolates tampoco pueden faltar. 

Los cohetes

Los fuegos artificiales en El Salvador son conocidos como cohetes (pronunciados cuetes) y sí, son legales.

Es una tradición un poco peligrosa, pero muy popular. Los cohetes más comunes son las estrellitas, los morteros, los silbadores y los fulminantes (los últimos dos ya no están permitidos), entre otros. Es importante tener mucho cuidado con los niños este día para evitar accidentes. 

 

Christmas in El Salvador

Los regalos (gifts)

La tradición de dar regalos depende de cada familia. En algunas familias, es Santa Claus quien trae los regalos a los más pequeños, en otras es el Niño Dios y en otras los chicos saben que son los padres quienes entregan los regalos de navidad.

Se dejan bajo el árbol en la media noche del 24 y los niños los abren en la mañana del 25. 

 

christmas in el salvador

La decoración 

Es muy normal ver las calles, los parques y los centros comerciales decorados para la navidad.

La mayoría de familias pone un árbol de navidad con el nacimiento. El nacimiento está compuesto por María y José, los 3 Reyes Magos, un burro, un buey y el Niño Jesús que se pone a la media noche del 24 que es cuando nace Jesús.

Hay nacimientos que son muy grandes y tienen más figuras. Las figuras pueden ser de madera o de barro. El árbol se quita el 6 de enero, que es el día de los Reyes Magos

 

christmas in el salvador

Learn Spanish Online!

This exercise is part of our online platform. Learn more about it and how to get access! Vamos and SAY ZONTE!

Learn more

El 25 de diciembre

Muchas familias tienen como tradición pasar el 25 de diciembre en la playa. Así que es muy normal que las playas estén llenas durante este día. 

¿Cómo se celebra la navidad en tu país?

¿Es muy diferente de cómo se celebra la navidad en El Salvador?

 Leave a comment below!

christmas in El Salvador

Spanish reading practice:

vocabulario navideño (christmas vocabualry)

Sustantivos

la noche buena (christmas eve)

el estreno (the new dress)

la cena navideña (christmas dinner)

el recalentado (reheated food) 

El chompipe o chumpe (typical turkey)

las cumbias (typical music in Central America)

los cohetes (fireworks)

el árbol de navidad (christmas tree)

los regalos (gifts) 

el espíritu navideño (christmas spirit)

el nacimiento (birth)

Los Reyes Magos (Three Kings)

Verbos

celebrar (to celebrate)

estrenar (to use s.th. for the first time)

regalar (to give as a present)

recalentar ( to heat up (food)) 

decorar (to decorate) 

dar (to give) 

agradecer (to be grateful)

nacer (be born)

poner (to put)

 

Connect with us!

¡Conéctate con nosotros!

Open chat
1
Scan the code
¡Hola! 👋
Can we help you?